Trastorno de Estrés Post traumático (TEPT)

El primer paso para el tratamiento es hablar con un proveedor de atención médica para organizar una evaluación
Cuando los niños desarrollan síntomas a largo plazo de estrés debido a un evento traumático, que son perturbadores o interfieren con sus relaciones y actividades, pueden tener trastorno de estrés postraumático (TEPT).
New York. Guardiola Pharmacy. Todos los niños pueden experimentar situaciones muy estresantes que afectan su forma de pensar y sentir. La mayoría de las veces, se recuperan rápida y satisfactoriamente.
Sin embargo, a veces, los niños que experimentan estrés intenso —como una lesión, la muerte o la amenaza de muerte de un familiar o amigo cercano, o violencia— se verán afectados a largo plazo.l niño podría experimentar este trauma directamente o presenciarlo en otra persona. Cuando los niños desarrollan síntomas a largo plazo (más de un mes) debido a dicho estrés, que los perturban o interfieren con sus relaciones y actividades, se les puede diagnosticar trastorno de estrés postraumático (TEPT).

En Estados Unidos, se estima que entre el 1% y el 6% de los niños y entre el 3% y el 15% de las niñas desarrollan TEPT antes de los 18 años.
- Revivir el evento una y otra vez en el pensamiento o en el juego.
- Pesadillas y problemas de sueño.
- Enojarse mucho cuando algo desencadena recuerdos del evento.
- Falta de emociones positivas.
- Miedo o tristeza intensos y continuos.
- Irritabilidad y arrebatos de ira.
- Buscando constantemente posibles amenazas, sobresaltándose fácilmente.
- Actuar de forma indefensa, desesperanzada o retraída.
- Negar que el evento ocurrió o sentirse entumecido.
- Evitar lugares o personas asociadas con el evento.

Aproximadamente el 4% de los menores de 18 años están expuestos a algún tipo de trauma que provoca TEPT.
Dado que los niños que han experimentado estrés traumático pueden parecer inquietos o tener dificultades para prestar atención y mantenerse organizados, los síntomas de estrés traumático pueden confundirse con los del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Qué puede causar TEPT
- Maltrato físico, sexual o emocional.
- Ser víctima o testigo de violencia o delito.
- Enfermedad grave o fallecimiento de un familiar cercano o un amigo.
- Desastres naturales o provocados por el hombre.
- Accidentes automovilísticos graves

Es importante enfatizar que no todos los niños y adolescentes expuestos a eventos traumáticos desarrollarán TEPT.
El primer paso para el tratamiento es hablar con un profesional de la salud para programar una evaluación. Para un diagnóstico de TEPT, un evento específico debe haber desencadenado los síntomas.
Debido a que el evento fue angustiante, es posible que los niños no quieran hablar sobre él, por lo que podría ser necesario un profesional de la salud altamente capacitado para hablar con niños y familias.
Una vez realizado el diagnóstico, el primer paso es hacer que el niño se sienta seguro obteniendo el apoyo de sus padres, amigos y la escuela, y minimizando la posibilidad de otro evento traumático en la medida de lo posible.

La psicoterapia en la que el niño puede hablar, dibujar, jugar o escribir sobre el evento estresante se puede realizar con el niño, la familia o un grupo.
- La terapia cognitivo-conductual y la terapia cognitiva ayudan a los niños a aprender a cambiar sus pensamientos y sentimientos modificando primero el comportamiento para reducir el miedo o la preocupación.
- También se pueden utilizar medicamentos para disminuir los síntomas. Obtenga ayuda para encontrar tratamiento.
Los pediatras y otros profesionales de la salud que interactúan regularmente con niños pueden contribuir a la salud mental infantil y colaborar con las familias para identificar cuándo se necesita atención especializada para el diagnóstico y el tratamiento.

Para encontrar un pediatra cerca de usted, visite HealthyChildren.org, un servicio de la organización de práctica de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
Aproximadamente el 4% de los menores de 18 años están expuestos a algún tipo de trauma que provoca TEPT.
Las familias también pueden buscar referencias para un profesional de salud mental a través de diversas vías, como la escuela del niño, un profesional de atención primaria o a través del seguro médico.
También pueden pedir consejo a familiares o amigos de confianza que tengan experiencia con profesionales de la salud en la zona.
Si necesita cobertura de seguro, obtenga más información sobre cómo inscribirse en Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) o un plan del Mercado en HealthCare.gov.
De los niños y adolescentes que han experimentado un trauma, aproximadamente el 7% de las niñas y el 2% de los niños reciben un diagnóstico de TEPT.