x
Actualidad Nuestra Salud

Neumonía por Mycoplasma (NM)

Neumonía por Mycoplasma (NM)
  • Publishedfebrero 4, 2025

Salud/Enfermedades

La infección por Mycoplasma pneumoniae se transmite a través de gotitas respiratorias al toser y estornudar y puede causar infecciones del tracto respiratorio

Se estima que ocurren 2 millones de infecciones cada año en los Estados Unidos.

Afecta más a niños en edad escolar y adultos jóvenes, pero quienes se recuperan de una enfermedad respiratoria o los que tengan un sistema inmunológico debilitado tienen mayor riesgo de sufrir una infección grave.

New York. Ed Hosseinipour, farmacéutico clínico Senior. Las personas pueden contraer una infección por Neumonía Mycoplasma (NM) más de una vez. No existe una vacuna para prevenir esta infección. 

Los proveedores de atención médica generalmente no recetan antibióticos después de la exposición para ayudar a prevenir que alguien contraiga una infección por esta enfermedad.

La mejor manera de evitar contraer o propagar la bacteria y otros gérmenes respiratorios, es lavarse las manos con frecuencia, tener buena higiene y cubrirse la boca al toser o estornudar.

Riesgo de infección

–       Personas de todas las edades pueden enfermarse, pero afecta más a adultos jóvenes y niños en edad escolar.

–       Contacto prolongado. La mayoría de las personas que pasan poco tiempo con alguien enfermo no se infectan, pero las que pasan mucho tiempo juntas tienen mayor riesgo.

–       Entornos abarrotados de gente. Quienes viven o trabajan en entornos concurridos donde los brotes ocurren con mayor frecuencia como Residencias universitarias, Centros de detención o penitenciarios, Hospitales, Entornos de atención a largo plazo, Instalaciones de entrenamiento militar y Escuelas

Durante los brotes en las escuelas, los miembros de la familia de los niños enfermos tienen más probabilidades de verse afectados.

Riesgo de infecciones graves

–       Personas que se recuperan de una enfermedad respiratoria.

–       Personas con afecciones pulmonares preexistentes: asma, enfermedad reactiva de las vías respiratorias.

  • Con un sistema inmunológico debilitado.

Las infecciones bacterianas causadas por Neumonía por Micoplasma o bronquitis aguda aumentaron en los Estados Unidos a mediados de años y se han mantenido altas y alcanzaron su punto máximo a finales de agosto.

Los CDC están trabajando para monitorear la resistencia a los antibióticos de la NM, que son bacterias que pueden causar esta enfermedad respiratoria leve. Desde finales de la primavera, la cantidad de infecciones ha aumentado, especialmente entre los niños pequeños.

Mycoplasma es una bacteria que puede infectar diferentes partes del cuerpo. NM es un tipo de Mycoplasma que puede causar infecciones del tracto respiratorio.

Las infecciones por NM son generalmente leves y se presentan principalmente como un resfriado de pecho, pero también pueden presentarse como neumonía.

El inicio de los síntomas suele ser gradual y puede incluir fiebre, tos y dolor de garganta. Cuando la infección progresa a neumonía, generalmente se trata de una forma menos grave de neumonía bacteriana comúnmente conocida como «neumonía atípica».

«Neumonía Atípica». ‎Las personas con neumonía causada por NM pueden parecer mejor que alguien con una infección pulmonar. Con síntomas leves, es posible que las personas no se queden en casa o en cama.

Si bien es poco común, pueden ocurrir complicaciones graves de la infección que requieren atención hospitalaria, incluido el asma nuevo o que empeora, la neumonía grave y la encefalitis (enfermedad cerebral).

La NM es una causa común de infección bacteriana entre las personas que necesitan atención hospitalaria debido a una neumonía adquirida en la comunidad.

Tratamiento. Las infecciones por NM pueden ocurrir a cualquier edad, pero se dan con mayor frecuencia entre niños de 5 a 17 años y adultos jóvenes. Los niños más pequeños pueden presentar síntomas diferentes (p. ej., diarrea, sibilancias o vómitos).

La NM se trata con antibióticos, como la eritromicina, la claritromicina o la azitromicina. En casos graves, se puede administrar antibiótico por vía intravenosa y oxígeno en un hospital.

Es importante terminar todos los antibióticos recetados, incluso si se siente mejor, ya que dejar de tomarlos demasiado pronto puede hacer que la neumonía regrese y sea más difícil de tratar.

En caso de que la neumonía no responda a los macrólidos, se pueden usar tetraciclinas (doxiciclina o minociclina) o fluoroquinolonas. En casos graves, se puede necesitar una terapia inmunomoduladora adicional, como inmunoglobulina intravenosa (IgIV).

La neumonía por micoplasma es una infección atípica que suele resolverse sin ayuda, por lo que no siempre es necesario tratar los síntomas leves con antibióticos.

Se estima que ocurren 2 millones de infecciones cada año en los Estados Unidos, pero al no haber un sistema de vigilancia nacional las cifras se pueden quedar muy cortas. Se sabe que pueden ocurrir con mayor frecuencia en verano y principios de otoño.

En 2023, NM comenzó a resurgir a nivel mundial, después de un período prolongado de baja incidencia de infecciones desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Los datos de diagnóstico de MN del 31 de marzo al 5 de octubre de 2024 mostraron un aumento entre todos los grupos de edad en los Estados Unidos, que alcanzó su punto máximo en agosto y se mantuvo alto.

Sin embargo, el aumento fue mayor entre los niños. El porcentaje aumentó del 1,0 % al 7,2 % entre los niños de 2 a 4 años y del 3,6 % al 7,4 % entre los niños de 5 a 17 años en ese período de tiempo.

El aumento en los niños de 2 a 4 años es notable porque históricamente no se ha reconocido a MN como una de las principales causas de neumonía en este grupo de edad.

Los CDC también pueden analizar los datos que muestran la frecuencia con la que los pacientes dan positivo en las pruebas de MN, y los resultados son que la enfermedad ha aumentado desde fines de la primavera para todos los grupos de edad, del 0,7 % al 3,3 %.

Las infecciones de las vías respiratorias dañan su revestimiento, incluida la garganta, la tráquea y los pulmones.

Written By
Trabajador Inmigrante

Periodismo de Educación e integración en los distritos inmigrantes de Nueva York.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *