Más de 7,7 millones de inmigrantes se hicieron ciudadanos en la última década

Estados Unidos tiene una larga historia de dar la bienvenida a inmigrantes de todas partes del mundo
878,500 extranjeros juraron la bandera en el año fiscal 2023, según información de USCIS
Las naturalizaciones en los años fiscales 2022 y 2023 representaron casi una cuarta parte (24%) de todas las naturalizaciones durante la última década.
New York. (Con información de USCIS). Decidir convertirse en ciudadano estadounidense es un hito importante en la vida de un inmigrante. Los candidatos a la ciudadanía deben demostrar que están comprometidos con los principios unificadores que nos unen como estadounidenses. Por ese compromiso, a cambio, disfrutarán de los derechos y privilegios fundamentales de la ciudadanía estadounidense.
USCIS dio la bienvenida a 878,500 nuevos ciudadanos en el año fiscal 2023 durante ceremonias de naturalización celebradas en los Estados Unidos y en todo el mundo.

USCIS pudo volver a los niveles de producción del año normal para solicitudes de naturalización en el año fiscal 2021 a pesar de las limitaciones debidas a la pandemia de COVID-19; y en el año fiscal 2023, los niveles de producción de USCIS para solicitudes de naturalización continúan superando los niveles prepandémicos.
El mayor número de naturalizaciones en 2023 fueron en Dallas (4,1% del total), Houston (4,1%), Chicago (3,7%), Newark (3,4%) y San Francisco (2,9%)
Los solicitantes que presenten un Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización) e indiquen su dirección actual en el formulario, servirá para que USCIS pueda determinar el estado de residencia en el momento en que una persona solicitó la naturalización.

De todos los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2023, el 70% residía en 10 estados (en orden descendente): California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Washington, Pensilvania, Massachusetts y Virginia. Más del 50% residía en los cuatro estados principales.

Brooklyn (1ra.) y Bronx (4ta.) están entre las cinco principales ciudades estadounidenses, (incluidos distritos), donde residían el mayor número de personas naturalizadas en 2023.
Después de Brooklyn está Miami y Houston, y después del Bronx está Los Ángeles.
Las cinco principales áreas estadísticas básicas (CBSA, por sus siglas en inglés) donde residían las personas naturalizadas fueron (en orden descendente): Nueva York-Newark-Jersey City (13,5%), Los Ángeles-Long Beach-Anaheim (6,4%), Miami-Fort Lauderdale -Pompano Beach (5,8%), Houston-The Woodlands-Sugar Land (3,9%) y Dallas-Fort Worth-Arlington (3,7%).

Edad y género. Más del 39% de los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2023 tenían entre 30 y 44 años. ¡Aproximadamente el 18% eran menores de 30 años y 37 nuevos ciudadanos eran centenarios (de 100 años o más)!
La edad promedio de quienes se naturalizaron en el año fiscal 2023 fue de 41 años y las mujeres representaron casi el 55%.

México fue el país líder de todas las naturalizaciones en 2023 (12,7%), seguido de India (6,7%), Filipinas (5,1%), República Dominicana (4,0%), y Cuba (3,8%).
