x
Actualidad Noticias/Reportajes Personajes

Robert Prevost, el primer Papa nacido en EEUU con ciudadanía peruana

Robert Prevost, el primer Papa nacido en EEUU con ciudadanía peruana
  • Publishedmayo 8, 2025

CIUDAD DEL VATICANO — El cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago, ha sido elegido por el cónclave para ser el próximo Papa.

Prevost, de 69 años, adoptó el nombre de León XIV.

Prevost, misionero que dedicó su carrera al ministerio en Perú y dirige la poderosa oficina de obispos del Vaticano, ha sido elegido el primer papa estadounidense en los 2000 años de historia de la Iglesia Católica

Foto La Voz del Pueblo

Francisco trajo a Prevost, de 69 años, al Vaticano en 2023 para que se desempeñara como el poderoso jefe de la oficina que examina las nominaciones de obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes de la Iglesia Católica. Como resultado, Prevost tiene una prominencia de cara al cónclave que pocos cardenales tienen.

Muchos no lo consideraban un candidato, dado su origen estadounidense, y desde hace tiempo ha existido un tabú contra un papa estadounidense, dado el poder geopolítico que ya ostenta Estados Unidos en el ámbito secular. Pero Prevost, originario de Chicago, también es ciudadano peruano y vivió durante años en Perú, primero como misionero y luego como arzobispo.

Prevost también fue elegido dos veces prior general, o máximo líder, de la orden religiosa agustina, la orden del siglo XIII fundada por San Agustín. Francisco, sin duda, lo tenía en la mira durante años, trasladándolo del liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014 para servir como administrador y posteriormente arzobispo de Chiclayo.

Desde su llegada a Roma, Prevost ha mantenido un perfil público discreto, pero es bien conocido por los hombres importantes.

Foto La Nacion

Cabe destacar que presidió una de las reformas más revolucionarias de Francisco, al incorporar a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones de obispos se presentan al Papa. A principios de 2025, Francisco volvió a demostrar su estima al nombrar a Prevost al rango cardenalicio más alto, sugiriendo que al menos sería la opción de Francisco en cualquier cónclave futuro.

La relativa juventud de Prevost podría jugar en su contra si sus hermanos cardenales no quieren comprometerse con un Papa que podría reinar otras dos décadas.

El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda al cardenal levantándose cada día y desayunando con sus compañeros sacerdotes después de rezar.

«No importa cuántos problemas tenga, mantiene el buen humor y la alegría», dijo Purisaca en un correo electrónico.

Written By
Trabajador Inmigrante

Periodismo de Educación e integración en los distritos inmigrantes de Nueva York.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *