x
Actualidad Economia

Las empresas latinas aumentaron sus ingresos de U$326.000 millones en 2007 a U$541.000 millones en el 2019, un aumento del 66 por ciento

Las empresas latinas aumentaron sus ingresos de U$326.000 millones en 2007 a U$541.000 millones en el 2019, un aumento del 66 por ciento
  • Publishedmayo 19, 2025

Un camino duro, desigual…pero con muchos éxitos

El ingreso de las empresas latinas crece un 23% por encima de las estadounidenses

A pesar de los desafíos a la adaptación del nuevo mercado americano, la distancia cultural, la dificultad de la lengua y las regulaciones, las empresas latinas han logrado hacerse un importante espacio en la última década en los Estados Unidos, con un crecimiento del 66 por ciento.

«Los negocios pertenecientes a blancos solamente aumentaron un 43% en términos de ingresos», dijo a Bloomberg en Línea Gómez-Aguiñaga, directora asociada de la iniciativa de negocios latinos de la Universidad de Stanford.

Entre 2007 y 2019, el número de empresas de empleadores de propiedad latina creció un 34%, mientras que las compañías de empleadores blancos

experimentaron una caída del 7%, de acuerdo con un reporte de Stanford Graduate School of Business.

Entre ese mismo período, la nómina anual de las empresas de la comunidad latina creció un 92%, mientras que la de las firmas de personas blancas aumentó un 42%.

Las empresas de empleadores de propiedad latina registran más de US$120.000 millones en nómina anual.

Eduardo Tobón, de BMO Commercial Bank, asocia el crecimiento de las empresas latinas en EE.UU. con el hecho de que aún están en mercados y sectores con mucho potencial, no solo de expansión geográfica a otros estados, sino también a un aumento de consumidores y clientes en alza.

«Los latinos siguen creciendo más que el resto de los demás grupos étnicos, con un tamaño poblacional muy importante (casi el 20% de la población en EE.UU.)

Business and world trade

Un gran ejemplo es el sector de restaurantes (incluyendo franquicias) que cada vez tiene más ofertas para la audiencia latina o con afinidad.

Los cambios demográficos harán que los latinos pasen a representar el 22,4% de la fuerza laboral de Estados Unidos para 2030 y más de 30% para 2060, de acuerdo con cifras divulgadas por McKinsey.

Según la USHCC, los latinos de Estados Unidos tuvieron un aumento de 12,1 millones de individuos de 2010 a 2021, lo que constituye el 52% del crecimiento total de la población. 

Los ingresos de los latinos en EE.UU. ascienden a los US$2,5 billones y su poder adquisitivo se calcula en los US$3,4 billones, de acuerdo a información de la organización de investigación Latino Donor Collaborative, citada por USHCC. 

Los latinos estadounidenses contribuyeron significativamente al crecimiento real del PIB en Estados Unidos, con un 20,9% entre 2011 y 2021.

 Fuente: Daniel Salazar/Sebastián Osorio, Bloomberg Línea)

Durante la última década, los latinos han anotado un aumento anualizado de los ingresos del 4,7%, superando a los no latinos en un 1,9%.

Written By
Trabajador Inmigrante

Periodismo de Educación e integración en los distritos inmigrantes de Nueva York.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *