x
Actualidad Inmigración

Auditorías silenciosas del ICE contra pymes latinas

Auditorías silenciosas del ICE contra pymes latinas
  • Publishedmayo 16, 2025

La empresa generalmente tiene 3 días hábiles para presentar los formularios I-9 y la documentación adicional solicitada.

Los formularios I-9 verifican que los empleados están legalmente autorizados para trabajar en los Estados Unidos

Las auditorías silenciosas representan un riesgo real para las pequeñas empresas, muchas de las cuales no cuentan con los recursos legales o administrativos para responder rápidamente.

New York. TINews. Tom Homan, el zar fronterizo del presidente Donald Trump,  advirtió que para lograr más deportaciones de inmigrantes indocumentados, se realizarán más operativos del ICE en centros de trabajo.

Los agentes federales «van a inundar las ciudades santuario» y a aumentar los operativos en los lugares de trabajo, dijo Homan a Fox News.

«Si no podemos hacerlo en las calles, entonces vamos a aumentar las operaciones de aplicación de la ley en los lugares de trabajo en esas ciudades santuario», dijo Homan al citado medio. Aseguró que esto se hará porque el gobierno busca intensificar las deportaciones.

Redadas en empresas. A diferencia de una redada tradicional, en la que agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) entran a un negocio para detener a trabajadores indocumentados, una auditoría silenciosa implica una revisión administrativa.

El ICE notifica a una empresa mediante una carta llamada Notificación de Inspección (NOI) que debe entregar sus formularios I-9 —los documentos que verifican que los empleados están legalmente autorizados para trabajar en los Estados Unidos.

Estas auditorías no involucran arrestos inmediatos ni redadas visibles. En cambio, permiten al gobierno identificar empleados que no tienen autorización legal para trabajar, y en muchos casos, se les exige a los empleadores despedir a estos trabajadores bajo amenaza de multas o sanciones penales.


Impacto en las pequeñas empresas
1. Costos legales y administrativos. Cumplir con una auditoría puede implicar contratar abogados, reorganizar registros y pausar operaciones.


2. Pérdida de trabajadores. Las pequeñas empresas, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción o la hostelería, pueden ver reducida su fuerza laboral tras una auditoría.


3. Multas elevadas. Las sanciones por errores en los formularios I-9, incluso si son técnicos o sin intención fraudulenta, pueden alcanzar miles de dólares por empleado.


4. Daño reputacional. Aunque no haya arrestos, una auditoría del ICE puede generar temor entre los empleados y afectar la moral del equipo o la percepción pública del negocio.

Grupo demográfico que crea negocios más rápido en USA con una de cada cuatro nuevas empresas hispana

¿Cómo prepararse?
• Revisar internamente los formularios I-9 con regularidad para asegurarse de que estén completos y actualizados.
• Capacitar al personal de recursos humanos sobre cómo llenar y mantener correctamente los documentos.
• No discriminar durante la contratación ni revisar documentos de autorización de empleo; esto también puede generar sanciones del gobierno.
• Consultar con abogados especializados en inmigración laboral, especialmente si el negocio ha recibido una notificación del ICE.

Estar preparado y actuar proactivamente es esencial para minimizar las consecuencias financieras y operativas.

En los últimos años ICE ha intensificado su enfoque en el cumplimiento de las leyes laborales migratorias, recurriendo cada vez más a lo que se conoce como auditorías silenciosas.

Informes y cifras del Estado de la Economía 2023 de la Contraloría de Maryland afirman que las empresas latinas están creciendo a un ritmo que supera a otros grupos demográficos.

En Maryland, los inmigrantes, muchos de ellos latinos, son el 16.7% de la población y el 21.1% de la fuerza laboral, lo que los convierte en una parte esencial de la economía del estado.

Las empresas latinas emplean a unas tres millones de personas con puestos de trabajo estables y oportunidades de crecimiento profesional en diversas industrias.

Los empresarios latinos son dueños de más de 5 millones de negocios que generan más de 800 mil millones de dólares cada año en los Estados Unidos.

Las pymes latinas, un motor de crecimiento económico

Entre 2019 y 2022, los negocios de dueños latinos crecieron un 25% frente al 9% de los negocios de propietarios blancos.

En 2023, los inmigrantes ocuparon el 50% de los 2.7 millones de nuevos empleos creados en Estados Unidos.

New York. Verónica Cool. Muchas empresas latinas trabajan en mercados desatendidos, introduciendo productos y servicios que reflejan las necesidades de sus comunidades. 

Maryland evitó una tercera disminución consecutiva de población en 2023 gracias a la migración internacional, lo que demuestra aún más el papel fundamental de los empresarios inmigrantes en la estabilidad de las economías locales.

Los latinos tenemos una reputación que construimos con base en la perseverancia y capacidad de adaptación. Muchos inician sus negocios con sus ahorros personales, con el apoyo de sus familias y con un firme compromiso con sus comunidades.

En Maryland, los inmigrantes tienen una tasa de participación laboral del 72.2%, en comparación con el 66.7% a nivel nacional, lo que demuestra su dedicación al trabajo y su contribución económica.

Los empresarios inmigrantes naturalizados logran un aumento del 8% al 11% en sus salarios, lo que les permite reinvertir en sus negocios y comunidades

Si bien el acceso al financiamiento y a los recursos puede ser un desafío, los empresarios latinos siguen trabajando duro, demostrando que con las herramientas y oportunidades adecuadas, pueden contribuir aún más a la economía.

Las empresas latinas son un pilar clave del crecimiento económico en Estados Unidos. Su impacto en la generación de empleo, la inversión en comunidades y la innovación las convierte en un motor esencial para la economía del país. 

Written By
Trabajador Inmigrante

Periodismo de Educación e integración en los distritos inmigrantes de Nueva York.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *