Conducir embriagado puede terminar en deportacion
Múltiples condenas por DUI (DWI) dificulta que pueda obtener el estatus de residente permanente legal
En tiempos de deportación las leyes serán más duras y serán susceptibles de deportación inmediata, según el propio Donald Trump. Recordemos que unas 37 personas mueren cada día en los Estados Unidos por choques de autos relacionados con el alcohol.
New York. TINews/Agencias. Conducir embriagado bajo los. Efectos del alcohol o de la marihuana y no tiene documentos si es detenido en una carretera, usted corre ahora mucho más riesgo de ser deportado de los Estados Unidos.
Si lo detiene inmigración y está en un proceso de expulsión del país, esto podría cancelarse con una defensa conocida como 42-B (cancelación de la deportación para no residentes), pero si tiene un delito que involucra el alcohol, su conducta moral entra en sospecha y puede terminar todo en una expulsión.
Múltiples condenas por DUI (DWI) dificulta que pueda obtener el estatus de residente permanente legal, de acuerdo con la ley de inmigración, y puede ser usado en contra de su carácter en una corte federal para justificar procedimientos de deportación.
Una condena por conducir bajo los efectos del alcohol puede dar lugar a la deportación, a un proceso de expulsión o a la denegación de los beneficios de inmigración .
El impacto específico depende de factores como la gravedad de la condena por conducir bajo los efectos del alcohol, el estatus migratorio del individuo y el momento en que se cometió el delito.
El 26 May 2017 (durante el primer gobierno de Trump), ICE detuvo en un operativo en Los Ángeles a 188 indocumentados, 43 tenían cargos por robo y 27 por DUI. De ellos, 169 (el 90%) eran prioridad de deportación con las nuevas reglas del gobierno de Trump.
Antes de conducir bebido tenga en cuenta que…
Las penas en accidentes mortales por conducción en estado de ebriedad son de entre 2 y 20 años de prisión, y una multa de USD 10.000.
– Vivirá con la culpa y el estigma por ser responsable de herir o matar a otra persona.
– La prisión de un conductor ebrio en un accidente por lesiones gravísimas es de 3 a 5 años; si es por muerte será de entre 3 a 10 años, dependiendo las circunstancias.
– Un conductor en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas u otras sustancias análogas que maneje un vehículo de motor se le impondrán de seis meses a un año de prisión y de 30 a 100 días de multa; y se le suspenderá por un año del derecho de manejar.
– En la mayoría de los casos, los infractores de DUI por primera vez no se enfrentan a un tiempo de cárcel obligatorio, y la sentencia máxima de cárcel es de 180 días.
Suspensión de la licencia de conducir, si el conductor tuvo un contenido de alcohol en la sangre (Blood Alcohol Concentration, BAC por sus siglas en inglés) por encima del límite legal estatal, aunque sea la primera vez que comete el delito.
La Ley “Tolerancia Cero”. Entró en vigencia en marzo de 2012 como modificación de la Ley de Tránsito. La iniciativa legal bajó los grados de alcohol permitidos en la sangre para conducir, estableciendo el “estado de ebriedad” en 0,8 gramos por litro de sangre y “bajo la influencia del alcohol” en 0,3 gramos por litro de sangre.
Al mismo tiempo se incrementaron las sanciones relativas a la suspensión de la licencia de conducir, dependiendo de la infracción que se cometa y las consecuencias que ésta tenga, siendo mucho más rígida que en la anterior legislación.
Ley Tolerancia Cero bajó los gramos de alcohol permitidos en la sangre para conducir y aumentó las sanciones de suspensión de la licencia de conductor.
La Ley Emilia sanciona con cárcel efectiva de al menos 1 año a los conductores en estado de ebriedad que generan lesiones graves gravísimas o la muerte.
Según el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, 0.50 gramos de alcohol equivale a seis vasos en la cerveza; dos o tres copas en el caso del vino; y solo una onza en el pisco, vodka o whisky por su alto grado de alcohol.
Estadísticas
– Cada 39 minutos ocurre una fatalidad por conducir bajo los efectos del alcohol.
– Conducir ebrio fue responsable del 31% de las muertes por accidentes de tránsito en los Estados Unidos en 2021, cobrando la vida de 13,384 personas, un incremento del 14% con respecto al año anterior.
– Más del 41% de los conductores de entre 25 y 34 años involucrados en accidentes fatales estaban bajo los efectos del alcohol en 2022.
– Más de la mitad de estos trágicos eventos ocurren en vías urbanas, un 88% suceden en buen clima, y cerca del 68% ocurren de noche. En las calles residenciales se registraron en 2022 un 32% de estos accidentes.
– Más del 14% de los adolescentes admitieron haber viajado en un automóvil con un conductor que había estado bebiendo.
– Unas 37 personas mueren cada día en los Estados Unidos por choques de autos relacionados con el alcohol.
– La multa por la primera ofensa de DWI entre $250 y $2,000 y la fianza llega hasta los $1,000.
La fianza por manejar borracho en Estados Unidos, un DWI puede costar hasta $17,000 en multas y cuotas.