x
Actualidad Educación/Formación Inmigración

¿Cómo identificar una estafa de inmigración online? Aquí te explicamos

¿Cómo identificar una estafa de inmigración online? Aquí te explicamos
  • Publishedfebrero 13, 2025

Por Telemundo 47 Noticias

Esto es lo que debes saber para identificar las estafas más comunes y cómo puedes protegerte de los estafadores migratorios.

Si estás en medio de un proceso migratorio o estás a punto de empezar uno, ten mucho cuidado con las estafas.

Las autoridades advierten que estafadores podrían aprovecharse de la situación de los migrantes para engañarlos ofreciendo servicios de inmigración falsos o haciéndose pasar por agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

Foto Marca

“Los estafadores se están haciendo pasar por abogados y oficinas de abogados y ofrecen servicios de inmigración a través de las redes sociales”, según Gema de las Heras, portavoz de la Comisión Federal de Comercio, (FTC, por sus siglas en inglés).

¿Cuál es la forma más común de las estafas en Internet?

Los estafadores podrían publicar anuncios falsos en las redes sociales sobre servicios de inmigración, estos pueden ser en inglés o en español, y cuando la víctima responde a la publicación estos se comunicarían con ella.

Un simple «me gusta» en una publicación en redes sociales puede terminar costándole muchísimo dinero.

“Inmediatamente, [el estafador] le va a contactar y le va a ofrecer servicios o ayuda para obtener una Green Card o para obtener su ciudadanía. Pero todo es una estafa”, alertó Heras de la FTC.

Luego de contactarlos, los estafadores piden dinero para pagar el supuesto servicio de inmigración. El pago se hace generalmente a través de aplicaciones en el celular o giros bancarios.

¿Qué otros tipos de estafas hay?

Los estafadores también podrían hacerse pasar por agentes de USCIS.

“Se comunican con ellos [las víctimas] a través de WhatsApp o de otras aplicaciones de mensajería y hacen una supuesta cita donde se reúnen con un supuesto oficial de inmigración que realmente no es”, dijo Heras.

Esto puede confundir a los inmigrantes porque USCIS sí hace algunas entrevistas virtuales, pero es importante recordar que estas citas NO se realizan a través de aplicaciones como WhatsApp o por un correo electrónico.

Antes de una verdadera cita con un agente de USCIS, la persona recibirá la notificación por correo postal o a través de una cuenta que el inmigrante ha creado en la página oficial de USCIS.

Foto Acceso Latino

¿Puede alguien acelerar mi proceso?

Falso. Ninguna empresa ni supuesto experto en inmigración o que diga tener contactos internos en USCIS puede acelerar ningún caso ni «garantizar» que usted puede obtener una visa, Tarjeta de Residente Permanente o permiso de trabajo.

Recuerde, solo USCIS puede determinar cuándo acelerar el procesamiento de un caso. En este link puede verificar los tiempos de procesamiento.

¿Cómo identificar que se trata de una estafa?

  • La FTC señala que recibir información a través de las redes sociales es la primera señal de una estafa debido a que USCIS no se comunica a través de este medio.
  • Otra señal de estafa es cuando alguien les ofrece un proceso de inmigración y enseguida piden pagos a través de aplicaciones en el celular o giros bancarios. Es una señal, porque el Gobierno no recibe pagos de esta manera, según explico Heras.
  • Si un supuesto agente de USCIS lo cita a una entrevista virtual (a través de una aplicación de mensajería como WhatsApp o por correo), desconfíe: es una estafa.
  • USCIS nunca le pedirá que transfiera dinero a una persona, ni tampoco acepta Western Union, MoneyGram, Paypal, ni tarjetas de regalo como pago para tarifas de inmigración. Tampoco por teléfono o correo electrónico. Usted puede pagar algunas tarifas de inmigración en línea, pero solo si paga a través de su cuenta de USCIS en línea y Pay.gov.

¿Cómo identifico si es una notificación oficial?

Se recomienda siempre verificar cualquier información sobre temas migratorios en la página oficial de USCIS.gov.

“Usted va a saber que es la página de migración oficial, porque siempre tiene la terminación .gov. Cualquier otra página que usted visite que no tenga esa terminación no es oficial”, agregó la portavoz de la FTC.

¿Cuáles son los canales oficiales de USCIS?

Algunas páginas de redes sociales, ofertas por correo electrónico y sitios web que afirman estar afiliados a USCIS pueden ser fraudes.

Written By
Trabajador Inmigrante

Periodismo de Educación e integración en los distritos inmigrantes de Nueva York.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *